
«Macrofestivales» y «The Young Team». Lo que viene después del subidón.

Tengo la impresión de que últimamente solo paso por aquí para hablar de cosas que me aburren o me intersan regular. Para compensar, hoy escribo unas líneas sobre La belleza y el dolor (All the Beauty and the Bloodshed, 2022) documental dirigido por Laura Poitras que me ha removido las entrañas como hacía tiempo que no lo hacía en una gran pantalla.
Sigue leyendoEn las últimas semanas le he pegado un repaso intensivo a la programación del Primavera Sound 2023 de Barcelona. Una vez escuchados detenidamente todos los artistas presentes en el cartel, he orgainzado tres playlists -una por cada jornada- y me ha dado por sacar un post con ellas. ¿Es esto publicidad gratis para un festival que no se la merece? Pues sí, soy consciente de que es así: la vida está llena de contradicciones, y este post aún más. Pero si alguien consigue sacar algo interesante de lo que viene en los párrafos siguientes, pues bien publicados estarán.
Sigue leyendoLas mujeres están prácticamente ausentes en el catálogo de autores del Prado, no hay representación femenina entre sus cargos directivos, y en las obras que se exhiben en las salas del museo suele aparecer como figura pasiva, en un rol secundario, o simplemente envueltas de algún rasgo negativo. Ante esta perspectiva, Riaño trata de indagar dónde se encuentra el origen y cuál es el alcance de estas situaciones de desigualdad; y a partir de ahí reflexiona sobre las implicaciones que todo esto tiene en la actualidad. Pues bien, todo esto ha quedado escrito en Las invisibles: por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres (Ed. Capitan Swing, 2020), y sobre este libro trata este post.
Sigue leyendoMe compré el tochazo Yeah! Yeah! Yeah! de Bob Stanley (Turner, 2020) por Sant Jordi 2021, y lo terminé durante la primera semana de diciembre de 2022. Me he tomado sus 700 páginas con toda la calma del mundo, pero ha merecido la pena: este repaso enciclopédico a la historia de la música pop merece leerse sin ningún tipo de prisa porque es extraordinario. Y aquí toca comentarlo un poquito.
Sigue leyendo