Escucha esto, de Alex Ross

escucha-esto

En 2012 la editorial Seix Barral publicó en España “Escucha esto”, el último libro de Alex Ross. Se trata de una voluminosa recopilación de artículos sobre música de lo más interesante. Aunque tampoco resulta una novedad que esto sea así: siempre es interesante leer a Ross cuando escribe sobre música. Sigue leyendo

Enciende la mecha #7 . Dossier Torrelavega 80’s.

Enciende la mecha

El pasado 27 de diciembre se presentó en la Oveja Negra de Torrelavega el #7 del fanzine Enciende la Mecha. Este número triple de la revista de Chevas va dedicado íntegramente a un dossier sobre la música que se hizo en Torrelavega entre 1980 y 1995. Y el resultado es tan exhaustivo y sorprendente que digo con la boca bien grande que se trata de una obra maestra. Sigue leyendo

2013: balance al final del año

salsa-de-cuervo

Durante las últimas semanas todo el mundo internetil ha estado ocupado en contar lo que para ellos ha sido lo mejor del año. Mientras tanto yo perdía el tiempo preparando los resúmenes del año para otros mil sitios: los de Mondosonoro, todo lo que se ha publicado en el blog de Al Norte del Norte, el del programa de radio de Noche de Rock… Así que aquí ando, a mediodía del 31 de diciembre escribiendo a todo correr mi resumen personal. Este es. Sigue leyendo

Así fueron las cosas en el MICA

2013-12-14 12.25

El pasado fin de semana se celebró el MICA (Muestra de Ilustración, Cómic y Autoedición de Santander) en el Centro Cultural Europeo Eureka de Santander. Organizada por Andrea Galaxina y Alfredo Sao Tropez, ha sido una cita pequeña en dimensiones -la mayoría de las sesiones a duras penas alcanzaron la veintena de asistentes- pero que ha dado lugar a situaciones emocionantes y estimulantes. Aquí va un pequeño resumen de lo que hice y vi por allí. Sigue leyendo

Mecano 82. La construcción del mayor fenómeno del pop español.

mecano-2

¿Pero qué haces leyendo un libro sobre Mecano?”. Eso me han preguntado al menos tres personas cuando me han visto con “Mecano 82” de la Editorial Lengua de trapo en la mano. La repuesta se puede resumir en “porque es un libro cojonudo”. Pero ya os veo venir con que eso no vale, que a ver cómo sabía yo que el libro era bueno antes de empezar a leerlo. Vale, en realidad lo primero que me llamó la atención fue su autora, Grace Morales. Sigue leyendo

Colección Cara B

encabezadocarab

El año pasado, cuando este blog aún era joven, dediqué varios posts a repasar la historia de la literatura sobre música popular en España. En ellos que traté de dejar claro algunos de los males endémicos que arrastraban este tipo de libros: pobre catálogo, temas limitados y textos confeccionados con poco mimo. Por eso me alegro del trabajo de la editorial Lengua de Trapo, que con su colección Cara B apuesta por ampliar el horizonte de contenidos y formas dentro de la literatura sobre pop en castellano. Sigue leyendo

Ilustrando el underground

ilustrando

Cada semana recibo decenas de cartas de fans que me felicitan y me animan a seguir con el blog. Estas muestras de cariño dan calor y aliento, y muchos ya sabéis que intento contestar personalmente a todas. Pero hay un comentario que se repite en muchas de ellas, así que prefiero comentarlo directamente aquí: “Caneda, tu blog es genial, pero casi siempre hablas de cosas guiris o que ya tienen unos cuantos años. ¿Por qué no dedicas más espacio a la escena local y al underground de la actualidad?”. Amigos, he de admitir que en muchas ocasiones me resulta difícil conseguir información fresca sobre estos asuntos y digerirla mínimamente como para poder contar cosas interesantes. Pero para eso sirven de enorme ayuda libros como “Ilustrando el underground. 22 dibujos musicales” de Javier Castro. Sigue leyendo

Chavs. La demonización de la clase obrera.

Chavs

Hace unos meses Capitán Swing Libros publicó la traducción al castellano de “Chavs”, el estudio en el que el periodista Owen Jones analiza el escarnio público al que se han visto sometidos los estratos más bajos de la sociedad que ya causó revuelo cuando salió a la venta en el Reino Unido en el año 2011. Sigue leyendo

GTA V arrasa con todo. Lo peta.

cola

Grand Theft Auto V salió a la venta el 17 de septiembre, y tan solo tres días ya había conseguido ingresos de 1.000.000.000$. Y eso que no se ha lanzado todavía en mercados gigantes como los de Japón y Brasil. Y ni crisis ni leches: fuentes fiables me comentan que en las tiendas españolas también se ha vendido como churros. Sigue leyendo

Lecturas de verano (con el pepino en la mano)

No he podido estar muy pendiente del blog este verano, y por desgracia no ha sido por exceso de vacaciones ni de playa ni de fiestas. Espero que no se haya notado mucho que incluso la página estuvo caída durante unos días por problemas técnicos. En cualquier caso, he podido aprovechar el tiempo viendo muchas películas malas, escuchando mucha música grabada y, lo que ocupa este post, me ha dado tiempo a leer algunos libros interesantes (y otros que no me han gustado, pero de los que no voy a hablar de momento). Así que voy a dedicar unas líneas a “El diablo a todas horas”, “Dura la lluvia que cae”, “Crónicas quinquis” e “Ilustrando el underground”. Sigue leyendo