Recuerdo que el día que cumplí 17 años me compré el cómic “Qué horror de apartamento” de Katsuhiro Otomo, y que también alquilé el cd del “Ante todo mucha calma” de Siniestro Total. Me imagino que cuando tienes muy poco dinero y no has acumulado demasiadas cosas en tu vida cualquier pequeño aumento patrimonial queda marcado a fuego en tu memoria. También es cierto que ambos objetos aún permanecen en mi poder, y que me han proporcionado incontables horas de gran gozo. Pero lo importante es que hace 20 años se alquilaban cds. Sí sí, en 1995 por 250 pesetas te lo llevabas a casa por tres días, y ahí podías hacer lo que quisieras con él. Incluso podías devolverlo sin haberlo grabado. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Música
Negro sobre Blanco I
Hace mucho que no se habla sobre libros en Spam de Autor, ¿no? Pues ya va siendo hora. Así que he robado el título a aquel espanto de programa que el asqueroso de Fernando Sánchez-Dragó tenía los domingos por la noche en La 2 de TVE porque llegan unos cuantos posts sobre las cosas que he leído a lo largo de los últimos meses. Literatura de la buena, oigan. Y empiezo con el comentario de los dos libros con los que este año la Contra Ediciones ha soltado un puñetazo en la mesa para decir “mirad, esto es publicar una buena colección de libros sobre música y lo demás son chorradas”: ‘La chica del grupo’ y ‘Pequeño circo’. Sigue leyendo
Disco Inferno
Ya estoy de vuelta de los sanfermines 2015. Sí, la cosa este año ha sido rápida (aunque llegué a Pamplona un par de días antes del chupinazo, así que no fue tan corta) pero no menos intensa que el año anterior.
Las fiestas de San Fermín en Pamplona son un desafío humano a múltiples niveles, lo que las convierte en una buena ocasión para imponerse retos que superar. Lo de saber comer o beber bien no creo que requiera un gran mérito (aunque es cierto que durante los últimos días en temas culinarios me han mimado por encima de mis posibilidades). El logro de llegar a las dianas ya lo alcancé el año pasado. Los que tienen que ver con toros no me atraen especialmente. Parecía complicado encontrar algo que mereciera la pena, hasta que alguien lanzó un nuevo anzuelo: marcarse una pinchada maratoniana el día del chupinazo. Y yo piqué. Sigue leyendo
Spam de Autor abre por vacaciones
En las últimas semanas he recibido cientos de cartas de fans preguntando “¿Por qué no cuelgas posts nuevos? ¿Son ciertos los rumores de que cierra Spam de Autor?”, lo cual me hace sentir incómodo. Aunque sí es cierto que últimamente el ritmo de publicación ha sido muy bajo, así que considero que es mi deber dar una buena explicación. Sí, señores: una vez más he dedicado mi tiempo a todo tipo de menesteres triviales que me han apartado de las responsabilidades contraídas con mis seguidores. Así que, a modo de disculpa, voy a dedicar este post a repasar todo lo que me ha mantenido ocupado en estas últimas semanas.
(Una cosa: de las imágenes del collage, la foto de perfil es obra de Buby Rey, y la de Templeton de Roberto Ortiz. Y la del barullo del Niebla y la de Sr. Chinarro ya sí que las hice yo).
Sigue leyendo
M.O.vida madrileña
Conseguí que me dieran el viernes libre en el curro, así que en cuanto fiché el jueves a la salida me subí a un BlablaCar y a las 19:00h ya había llegado a Madrid. A las 22:00h o así ya estaba viendo a El Pardo y a Mihassan en El perro de la parte de atrás del coche, y para la medianoche ya andaba por las calles de Malasaña con unas cuantas cervezas en el estómago. Bueno, pues de eso que me pongo a mirar a la gente que estaba comiendo algo en un puesto de pizzas, y de pronto me doy cuenta que uno de ellos es El Coleta. Me salió del alma un “coño, RAMSÉS”, y como se me quedó mirando con cara de “y este quién cojones es” ya no me quedó más remedio que presentarme. Le dije que soy bastante fan suyo y que estuve en primera fila dándolo todo en el conciertazo que dio en marzo en la sala Arena de Torrelavega. Él me contó que había parado un segundo a descansar, pero que estaba pegando carteles del concierto de presentación de su disco nuevo, que es el 12 de junio en la sala Silikona de Moratalaz. Y de eso que me dio por comentarle que me flipaba la idea del “Iberikan Pack”, la recopilación de sus obras completas que ha sacado en edición limitada gracias al kinkifunding, pero que soy el típico vago que me cuesta pedir las cosas por internet y que me da rabia haberme quedado sin uno por ser un gañán… a lo que me responde que si de verdad quiero uno, que me pase el sábado por Moratalaz y me lo entrega en mano. Y yo, claro, de cabeza que me fui para allá. Sigue leyendo
Madrid 2015
Cada vez vivo más anclado en Santander y salgo menos a ver mundo, pero al menos una vez al año cae una buena visita a La Gran Ciudad. La verdad es que me gustan los lugares hiperhormonados como Madrid, donde hay montañas de gente que siempre viven con prisa para no desperdiciar la intensidad ni un solo momento. Sin embargo, cada vez me aburre más esa fachada de franquicias, de tiendas ultracaras y de espacios adaptados para que turistas y pijos puedan consumir a gusto sin complicarse la vida.
Sigue leyendo
A vueltas con “New Day Rising”
Cada mes en Noche de Rock se selecciona un disco clásico al que se le dedica un espacio en su programa de radio y una reseña especial en su web. En su momento ya colaboré con esta sección cuando reseñé “The Velvet Underground & Nico”, y ahora que me han ofrecido repetir me he tirado a por el “New Day Rising” de Hüsker Dü.
¿Motivos por los que he escogido este álbum? Casi todos. Es un disco que me encanta; de hecho he hablado varias veces de él en el blog, incluso en algún post muy malo del que no pienso poner aquí un enlace. Hace apenas unas semanas se cumplió el 30 aniversario de su publicación, y pensé que se merecía un buen recordatorio. Por otro lado, me parece uno de los mejores para introducirse en la discografía del grupo: supone un punto de inflexión en su sonido, que aquí no es tan cafre como en el doble “Zen Arcade” (1984) ni tan power pop como en “Candy Apple Grey” (1986) o en “Warehouse: Songs and Stories” (1987). En esta categoría de “disco bisagra” queda empatado con “Flip Your Wig” (1985), y ahí ya busqué el desempate en las canciones concretas: “Flip Your Wig” trae una de mis muy favoritas del grupo, que es “Green Eyes”, mientras “New Day Rising” trae dos de las preferidas, “The Girl Who Lives on the Heaven Hill”. Así que, aunque sea por la mínima, “New Day Rising” también gana en este aspecto.
Y de momento no tengo mucho más que añadir que no haya dejado escrito en la reseña de Noche de Rock. Ahí dejo otra vez enlace.
Entrevista a Álvaro Martínez
El joven Álvaro en un viejo concierto de Templeton.
Foto: Carlos Caneda
Hace unos meses la gente del fanzine Rubor Poscoital me hizo un encargo (o más bien un regalo): entrevistar a Álvaro Martínez, conocido entre otras muchas cosas por su trabajo como dibujante de cómics. Finalmente ese texto apareció en el número 4 del fanzine, que se publicó el 7 de febrero y que se ha agotado hace apenas unos días. Y como ya no hay forma de hacerse con una copia por los cauces de distribución convencionales he pensado que no estaría mal que todo el mundo pudiera tener acceso a la entrevista a través del blog. Sigue leyendo
Mujeres bellas y fuertes
Estas semanas me toca pinchar unas cuantas veces, lo cual es genial por muchos motivos. Uno de ellos es que me ha obligado a actualizar a marchas forzadas mi repertorio de canciones, y eso me ha ayudado a encontrar un buen puñado de temas maravillosos. Y ya que hoy es el Día Internacional de la Mujer, voy a poner algunas canciones que, pues eso, tienen que ver con mujeres. Por cierto, aprovecho para recordar que el 30 de este mes el grupo Mujeres estará tocando en una nueva fiesta del Campamento Base, en este caso en el Rock Beer the New de Santander. Sigue leyendo
Lemmy: la autobiografía
Acaba de llegar a las librerías “Lemmy: la autobiografía” de la mano de Es Pop Ediciones. Lemmy Kilmister es un grande entre los grandes, a pesar de lo cual hasta ahora apenas le he prestado atención en este blog. Y dado que ya hace tiempo que leí este libro en su edición estadounidense, es de rigor que le dedique unas líneas. Sigue leyendo