Llega un momento en el que lo más bonito de cumplir años sucede cuando te pones a recordar cómo fueron los cumpleaños de años anteriores, lo cual no deja de ser bastante triste. Tampoco es que yo sea de grandes celebraciones: normalmente me da demasiada pereza organizar una fiesta en condiciones y a por lo general cansan las muestras de cariño forzadas y los regalos hechos por compromiso. Pero bueno, al mirar atrás tampoco ha sido todo tan malo, porque algunos cumpleaños incluso han terminado en bonitas fiestas o he recibido bonitos regalos. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Libros
Pulphead
Por fin leo un gran libro en el verano de 2014. Este es “Pulphead” (Literatura Mondadori, 2013), que hasta donde tengo noticia es lo primero que se edita en castellano del estadounidense John Jeremiah Sullivan. Se trata de una recopilación de artículos de este periodista que según Wikipedia se publicaron originalmente en las páginas de The Paris Review, GQ y Harper’s Magazine. Si tengo que citar la Wikipedia es porque la información que acompaña a la edición es bastante incompleta, cuando no errónea. Mismamente, han colado como subtítulo la edición en castellano “Crónicas de la otra cara de Estados Unidos” (en el original solo aparecía un escueto “Essays”), y la nota de la contraportada comenta que “sus crónicas (…) nos acercan a la cultura popular norteamericana y nos convierten en testigos de excepción de algunos episodios de la historia reciente de Estados Unidos. (…) Sullivan construye una radiografía de la sociedad norteamericana del siglo XXI”, que son descripciones bastante limitadas de lo que depara el texto. Sigue leyendo
Amor y ciencia ficción, de Adolfo Díaz
Pues ya he leído “Amor y ciencia Ficción” (Ediciones Chelsea, 2014), el libro escrito por Adolfo Díaz de Airbag sobre cuya presentación ya hablé en el post anterior. En realidad lo terminé de leer hace diez días, prácticamente en cuanto me hice con él; lo que ocurre es que he estado de vacaciones y no he podido postear antes sobre esto. Pero que conste: las ochenta páginas del libro se leen con gusto en apenas un par de horas. Sigue leyendo
Adolfo Airbag y Álex Cooper pasaron por mi ciudad
Un año más (y van tres) llegó la hora de FLIC, la Feria del Libro independiente de Cantabria. Mentiría si digo que la de este año me ha parecido una gran edición; el pequeño número de stands, la ausencia de publicidad y un cierto ambiente de improvisación organizativa han hecho que las buenas sensaciones que me dejó la feria en las ediciones anteriores no se hayan repetido en esta ocasión. En fin, que yo que siempre pico en cuanto veo libros con 10% de descuento esta vez ni siquiera he hecho especial gasto. De hecho, mi gran compra de esta semana, “Energy Flash” de Simon Reynolds, la he ido a buscar a una librería que no hacía descuento, porque este título no estaba disponible en los stands de la feria… Sigue leyendo
Supercómic. Mutaciones de la novela gráfica contemporánea.
La editorial Errata Naturae publica libros bastante bonitos, con cubiertas coloristas con ilustraciones chulas, así que cuando te tropiezas con uno de ellos en un librería siempre dan ganas de llevárselo a casa. Lo que ocurre es que la mayoría de lo que han sacado hasta la fecha está centrado en series de televisión (hay títulos dedicados a The Wire, Juego de tronos y Los Soprano, entre otros), que es una cosa que yo consumo con cuentagotas, así que no terminaba de encontrar una excusa para leer algo suyo. Pero al fin encontré una: «Supercómic«. Sigue leyendo
Las Guías del Cine de Carlos Aguilar
Atención: las últimas grandes guías de cine de Carlos Aguilar –“Guía del cine” (ed. Cátedra, 2011) y “Guía del cine español” (ed. Cátedra, 2007)– están disponibles a precio de saldo. El precio de ambas publicaciones ha bajado y hoy se pueden encontrar por menos de 10€. Dado que hasta hace no mucho su precio rondaba los 40€, la oferta es más que apetecible. Pero, además de ser una ganga (volúmenes de casi 2000 páginas a 10€, una cantidad que dudo que supere la factura de la imprenta) ¿qué tienen de interesante estos tomos? Sigue leyendo
El estado de las cosas de Kortatu. Lucha, fiesta y guerra sucia
Ya he hablado más veces acerca de la propuesta de la colección Cara B de la editorial Lengua de Trapo y las sorpresas que nos ha deparado durante el año 2013. Una de ellas ha sido el libro de Roberto Herreros e Isidro López dedicado a “El estado de las cosas” (1986), el segundo de los tres LPs de estudio que lanzaron los irundarras Kortatu. Sigue leyendo
Ediciones aparatosas: libros de bolsillo
Las ediciones de libros de bolsillo tradicionalmente han sido la forma más popular de edición literaria. Suelen ser reediciones de libros en un formato menos lujoso que el que tuvieron en sus primeras ediciones, con lo que el precio final es más bajo. Dado que muchas novedades literarias son excesivamente caras, la edición de bolsillo sería una buena forma de facilitar el acceso de la literatura a las clases menos pudientes. Sigue leyendo
Y el ganador del lote es…
Ya hay ganador del lote de regalos de Spam de Autor. Se trata de Juan Arredondo, quien -con la ayuda de Anita Caerina– apenas necesitó treinta minutos para adivinar las quince referencias que pedí. Y no fue el único; José Manuel Bustamante se quedó a las puertas del premio por apenas unos minutos. La verdad es que si llego a saber que erais tan listos hubiera puesto alguna prueba más dura, pero bueno, las reglas ya estaban puestas y tampoco era plan ponerme a cambiarlas sobre la marcha. Sigue leyendo
La canción de amor de Jonny Valentine
Blackie Books se caracteriza por publicar libros bonitos y bien editados, que cuando se regalan suelen cosechar agradecimientos porque de primeras entran muy bien por la vista. También es una editorial que suele prestar atención a temáticas cercanas al pop; no en vano Jan Martí, el fundador de la editorial, también ejerce de vocalista y teclista en el grupo Mendetz. Hasta ahora en el catálogo de Blackie Books se podían encontrar buenos ejemplos de literatura pop como “Cosas que los nietos deberían saber” de Mark Oliver Everett o “Stone Arabia” de Dana Spiotta. Y, desde hace unas semanas, también tienen en su catálogo “La canción de amor de Jonny Valentine” de Teddy Brown. Sigue leyendo