Hace unos días terminé de leer “Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos”, la biografía de Philip K. Dick escrita por Emmanuel Carrère que se publicó en Francia por primera vez en 1992. En las últimas temporadas Carrère ha adquirido cierta celebridad literaria, sobre todo a raíz del éxito de “Limonov” y “El Reino”. Estas últimas obras cuentan con mayor complejidad literaria y profundidad en sus textos; a pesar de ello, el retrato de la contracultura norteamericana, del submundo de la ciencia ficción o de la enfermedad mental que ofrece “Yo estoy muerto…” hacen que este libro esté más que interesante.
Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Música
Balance semestral julio 2016
Acabado el sexto mes de este año 2016, toca revisar lo que han dado de sí estos 12 días. Y lo primero que hay que tener en cuenta es que he tenido muy poco tiempo, especialmente en el segundo trimestre. Y no solo tiempo para vaguear, sino que también he estado ahogado para terminar a tiempo todos los rollos en los que he estado metido al intentar conseguir lentejas para echar al plato. Así que la lista de cosas para repasar es menos abultada y menos divertida que en otras ocasiones. Pero no este no es momento para lamentaciones, que el verano ya ha llegado, tengo un millón de planazos para las próximas semanas, y estoy seguro de que el post de resumen de fin de año va a ser la bomba. Sigue leyendo
Diez colaboraciones con Noche de Rock
Si vivís en Cantabria y os interesa la música seguro que ya os habréis enterado de que el programa de radio Noche de Rock cumple este año veinte años en antena, ya que están dando bien de bombo a la fiesta de cumpleaños que hay preparada para el 11 de junio. Seguro que ya habré comentado por aquí alguna vez que soy asiduo del foro de la web del programa desde hace más de una década, en la época en la que los foros dominaban el universo telemático. El caso es que desde el foro se elige cuál va a ser el disco de la semana del programa, y como participante habitual me ha tocado reseñar esos discos en varias ocasiones. Sigue leyendo
Ultra 2016 en Miami
Desde hace algunos años, uno de mis entretenimientos youtuberos favorito lo encuentro en buscar las imágenes del Festival Ultra que tiene lugar en Miami durante el spring break. Es un evento enorme enorme (aunque la verdad es que no tengo ni idea de la cantidad real de público que pasa por él), que se puede seguir en directo vía streaming y del que siempre es fácil encontrar vídeos en los días siguientes. Este 2016 tuvo lugar el fin de semana del 25 al 27 de marzo, el mismo en el que las procesiones de Semana Santa tomaban las calles por aquí. Y hoy toca comentar algunas cosillas sobre este santo tinglado. Sigue leyendo
Madrid Popfest
El pasado fin de semana me acerqué a Madrid para asistir a una nueva edición del Madrid Popfets. Se trata de una cita pequeña y selecta, un poco para entendidos (la mayoría de personas a las que he intentado explicar lo que he ido a hacer ahí abajo creo que no han entendido ni media) pero que me ha hecho regresar bastante feliz. Y eso que mi estado de salud durante el festival ha sido lamentable, y ahora que estoy de vuelta en casa está siendo incluso peor. Sigue leyendo
The Life of Pablo
Ya sabéis que Kanye West sacó disco nuevo hace diez días. Se ha hablado mucho de la salida del disco, de las paridas que Kanye ha soltado en twitter, del cisco que montó para la presentación (con el Madison Square Garden lleno de gente que escuchaba las canciones presentadas por su propio autor, y también miraba a unas personas que estaban quietas y llevaban puesta ropa también diseñada por él) y de mil patochadas más. El caso es que se ha hablado poco del disco en sí. Entre otras cosas porque a día de hoy es un poco complicado pegarle una escucha : o te suscribes a Tidal o te lo bajas de Soulseek. No conozco otra forma de hacerlo. Y el caso es que el disco es una barbaridad. Vamos, la mayoría de la música que ha hecho Kanye West merece estar en el olimpo del pop del siglo XXI; pero con la chifladura que gasta el muchacho y lo impertinente que se pone a veces, uno termina por pensar que cualquier día se le va a secar la inspiración y va a cascarse un horror de los que hacen época. Pero esta vez eso tampoco ha sucedido. Este sería un buen momento para marcarme una reseña extensa y chula del álbum, pero otra vez ando justísimo de tiempo, así que voy a limitarme a hacer una recopilación un poco arregladilla de algunos comentarios sobre el tema que he dejado por distintas partes del internet. Sigue leyendo
Orgullo negrata
Los negros afroamericanos se han comido al resto de la música popular del 2016. Mientras casi toda la música comercial norteamericana se pierde entre el escapismo vacío de la música de baile y la nadería vacía del rock y el pop blanco, parece como si la plana mayor de los músicos negros se habrían puesto de acuerdo para lanzar un mensaje político, de reivindicación identitaria y de protesta contra un racismo que, a pesar de los ocho años que Barack Obama lleva presidiendo la Casa Blanca, sigue presente en los grandes titulares de la prensa a cuenta de los reiterados casos de brutalidad policial o de la campaña electoral del candidato Donald Trump. Quizás el vídeo que emitió este fin de semana Saturday Night Live haya abierto los ojos a muchos europeos sobre la inquietud que hay en torno a este asunto al otro lado del charco. Pero la cosa viene de largo. Voy a hacer un pequeño repaso de vídeos de gente que desde el más puro mainstream se ha puesto guerrillera en los últimos meses. Agresiones policiales, grilletes, barrotes, látigos y corredores de la muerte son ya iconos recurrentes en el discurso del hip hop o el r&b. Sí, eso a lo que muchos (a menudo desde posiciones indisimuladamente racistas) acusan de que solo habla sobre putas y fajos de billetes. Para que luego digan que los músicos de aquí han tomado conciencia política desde el 15-M. Sigue leyendo
David Bowie
Temazos 2015 en Spam de Autor
Otra de las cosas que han marcado mi 2015 es que por varios motivos he tenido que estar muy pendiente de la música nueva que se iba publicando. No sé si os fijasteis que en las listas de last.fm que puse en el post de antesdeayer, pero la mayoría de lo que he escuchado en 2015 han sido cosas que han aparecido en las últimas dos o tres temporadas. He tenido bastante curro de escuchar discos nuevos, y como he tenido que pinchar bastante, no me ha quedado más remedio que estar al día de novedades. Así que aquí voy a repasar algunas de las canciones que más me han divertido de las muchas que he escuchado este año. Sigue leyendo