El pasado fin de semana me acerqué a Madrid para asistir a una nueva edición del Madrid Popfets. Se trata de una cita pequeña y selecta, un poco para entendidos (la mayoría de personas a las que he intentado explicar lo que he ido a hacer ahí abajo creo que no han entendido ni media) pero que me ha hecho regresar bastante feliz. Y eso que mi estado de salud durante el festival ha sido lamentable, y ahora que estoy de vuelta en casa está siendo incluso peor. Sigue leyendo
Archivo del Autor: Carlos Caneda Fernández
The Life of Pablo
Ya sabéis que Kanye West sacó disco nuevo hace diez días. Se ha hablado mucho de la salida del disco, de las paridas que Kanye ha soltado en twitter, del cisco que montó para la presentación (con el Madison Square Garden lleno de gente que escuchaba las canciones presentadas por su propio autor, y también miraba a unas personas que estaban quietas y llevaban puesta ropa también diseñada por él) y de mil patochadas más. El caso es que se ha hablado poco del disco en sí. Entre otras cosas porque a día de hoy es un poco complicado pegarle una escucha : o te suscribes a Tidal o te lo bajas de Soulseek. No conozco otra forma de hacerlo. Y el caso es que el disco es una barbaridad. Vamos, la mayoría de la música que ha hecho Kanye West merece estar en el olimpo del pop del siglo XXI; pero con la chifladura que gasta el muchacho y lo impertinente que se pone a veces, uno termina por pensar que cualquier día se le va a secar la inspiración y va a cascarse un horror de los que hacen época. Pero esta vez eso tampoco ha sucedido. Este sería un buen momento para marcarme una reseña extensa y chula del álbum, pero otra vez ando justísimo de tiempo, así que voy a limitarme a hacer una recopilación un poco arregladilla de algunos comentarios sobre el tema que he dejado por distintas partes del internet. Sigue leyendo
Orgullo negrata
Los negros afroamericanos se han comido al resto de la música popular del 2016. Mientras casi toda la música comercial norteamericana se pierde entre el escapismo vacío de la música de baile y la nadería vacía del rock y el pop blanco, parece como si la plana mayor de los músicos negros se habrían puesto de acuerdo para lanzar un mensaje político, de reivindicación identitaria y de protesta contra un racismo que, a pesar de los ocho años que Barack Obama lleva presidiendo la Casa Blanca, sigue presente en los grandes titulares de la prensa a cuenta de los reiterados casos de brutalidad policial o de la campaña electoral del candidato Donald Trump. Quizás el vídeo que emitió este fin de semana Saturday Night Live haya abierto los ojos a muchos europeos sobre la inquietud que hay en torno a este asunto al otro lado del charco. Pero la cosa viene de largo. Voy a hacer un pequeño repaso de vídeos de gente que desde el más puro mainstream se ha puesto guerrillera en los últimos meses. Agresiones policiales, grilletes, barrotes, látigos y corredores de la muerte son ya iconos recurrentes en el discurso del hip hop o el r&b. Sí, eso a lo que muchos (a menudo desde posiciones indisimuladamente racistas) acusan de que solo habla sobre putas y fajos de billetes. Para que luego digan que los músicos de aquí han tomado conciencia política desde el 15-M. Sigue leyendo
El tráiler de Altamira/el desastre que se avecina
Ayer se estrenó el primer tráiler de «Altamira«, la película sobre las venturas y desventuras que acaecieron a Marcelino Sáenz de Sautuola cuando descubrió que una cueva de una de sus fincas albergaba pinturas de aspecto antiguo, y después trató de convencer al mundo de la importancia de su hallazgo. En la prensa local de Cantabria se nos viene bombardeando con información sobre este asunto desde que hace ni sé cuánto arrancó la preproducción, y la verdad es que desde el primer momento todo ha tenido un aspecto terrible. Sigue leyendo
Reseñas de librillos un poco típicos
El otoño y el invierno están viniendo muy veraniegos, pero si el cuerpo pide que te encierres en la madriguera para hibernar es complicado negarse a hacerlo. Así que últimamente he tenido bastante tiempo para leer novelas, y aquí comento algunas de las últimas cosas que han caído ante mis ojos: “Noches de cocaína”, “Nocturno de Chile”, “Una novelita lumpen”, “Un corazón tan blanco” y “Sumisión”. La verdad es que ninguno de los cinco debería ser ningún descubrimiento para quien esté un poco al día de lo que se cuece en el mundo editorial, pues son libros de autores que están un poco de moda. Y como hoy me da una pereza terrible currarme unas críticas así en plan serio, me limito a hacer unas reseñas telegramáticas. Sigue leyendo
Tres bombazos editoriales a precios desorbitados
En los últimos años, el precio de la cultura se ha disparado. El IVA cultural y el descenso del consumo de este tipo de productos por la crisis han forzado una subida de precios que parece difícil de contener. Además, buena parte de la población hemos visto cómo nuestros ingresos se iban reduciendo, con lo que en cualquier caso contamos con menos margen para gastar en artículos que no responden a las necesidades básicas de alimento o vivienda. Así que, al menos mientras no nos decidimos a dar el gran paso de destruir el sistema capitalista y terminar con la era del terrorismo del dinero, hay que resignarse a aceptar que no está la cosa como para derrochar en caprichos. Aunque estos sean el alimento vital para el alma.
Aun así, hay situaciones que claman a los cielos. Siempre han existido artículos de lujo, pero que estos se manifiesten entre los ítems de lo que se suponía que era la cultura popular es un poco cruel. En los últimos años la tendencia editorial de recortar tiradas, rebajar la calidad de la edición e hinchar los precios empezaba a ser llamativa, pero en 2015 me he topado con tres casos que me han resultado especialmente sangrantes. Sigue leyendo
David Bowie
Temazos 2015 en Spam de Autor
Otra de las cosas que han marcado mi 2015 es que por varios motivos he tenido que estar muy pendiente de la música nueva que se iba publicando. No sé si os fijasteis que en las listas de last.fm que puse en el post de antesdeayer, pero la mayoría de lo que he escuchado en 2015 han sido cosas que han aparecido en las últimas dos o tres temporadas. He tenido bastante curro de escuchar discos nuevos, y como he tenido que pinchar bastante, no me ha quedado más remedio que estar al día de novedades. Así que aquí voy a repasar algunas de las canciones que más me han divertido de las muchas que he escuchado este año. Sigue leyendo
Lemmy Kilmister
2015 para Spam de Autor
No soy muy dado a celebrar la nochevieja, así que en Spam de Autor el año se da por cerrado en el momento en que se rematan los post de repaso. Y lo primero que tengo que recordar en este balance es que durante estos doce meses ha habido alguna que otra temporada en la que he bajado el ritmo de publicaciones en este blog. La explicación es sencilla: las nuevas ocupaciones que me han ido surgiendo han conseguido que en algunos momentos me haya quedado sin tiempo para escribir, y que en otros me haya sentido tan saturado que la creatividad se ha secado y me he quedado sin ideas interesantes que transmitir. Esto es malo para el blog, pero desde luego que lo otro es prioritario, que si no fuera por estas ocupaciones no tendría con qué pagar el dominio de la web.
Aunque por supuesto que he consumido cosas suficientes como para poder comentar algunas que sí me han gustado. De momento empiezo con los discos, alguna peli y algún libro. Si os portáis bien, mañana repaso alguna cosa más. Sigue leyendo